Blog

botox-dudas-mas-frecuentes

Las preguntas más frecuentes sobre la toxina botulínica que me hacen mis pacientes

¡Gusto en saludarlos, gracias por visitar mi página web!

Soy el Dr. Rodolfo Uribe Valle Cirujano Plástico y brindó consulta en la ciudad de Irapuato,  Guanajuato.

Quiero compartirles que en estos más de 20 años de experiencia en aplicación de toxina botulínica, hay una serie de preguntas y dudas que son las más comunes y recurrentes. Por lo que en  este artículo les comparto las respuestas a estas preguntas.

¿Qué es la toxina botulínica?

Este tratamiento contiene como ingrediente activo “la toxina Botulínica”. La toxina botulínica es producida por una bacteria que se llama clostridium, esta bacteria es anaerobia, la cual se ha podido procesar para poder poner ínfimas cantidades perfectamente controladas y poderla utilizar porque tiene la peculiaridad que relaja los músculos.

¿Cómo se descubrió esta funcionalidad? Por la década de los 90´ unos científicos, decidieron probar la toxina botulínica en una paciente que tenía una condición que se llama blefaroespasmo (cierre de los ojos de manera involuntaria).  En el experimento que decidieron probar descubrieron que efectivamente mejoraba la condición del blefaroespamo pero también descubrieron como anotaciones secundarias, que mejoraba las arrugas de la zona alrededor de los ojos.

Por lo que se les ocurrió usarla con ese fin. Entonces, desde la década de los 90´ se empezó a probar su uso con fines cosméticos, y al día de hoy se han hecho millones de aplicaciones en el mundo.  Yo la empecé a aplicar desde finales de los 90´ y al día de hoy he realizado miles de aplicaciones con excelentes resultados.

¿Es seguro utilizar la toxina botulínica, si estamos hablando que es finalmente una toxina?

¡Increíblemente seguro! Para que fuera tóxico yo siempre les he dicho, sería muy caro intoxicarlos con toxina botulínica, ya que para poder intoxicar a un paciente se necesitan muchísimos frascos de toxina botulínica y por el contrario, tiene efectos muy benéficos, ya que lo podemos utilizar para mejorar las líneas de expresión y para otros fines.

3. ¿Cuál es la mejor marca de toxina botulínica?

Mi respuesta sería pregúntenle a su cirujano plástico. Lo que sí les diría es que se los aplique un médico que tenga toda la experiencia, en este caso un cirujano plástico es extraordinario para hacerlo, los dermatólogos también lo aplican con mucha habilidad y mucha experiencia.

4. ¿Por qué SI porque NO aplicarme la toxina botulínica?

Otra de las preguntas más comunes que me hacen es: ¿Por qué SI/NO aplicarme la toxina botulínica? y ¿Cuáles son los problemas que voy a tener si me la aplico?

Bueno, pues yo les puedo decir que en lo personal tengo 20 años de aplicarme toxina botulínica y me han encantado los resultados.

botox-antes-despues
botox-antes-despues
botox-antes-despues

¿Por qué sí? Porque es un procedimiento sencillo de hacer en consultorio, rápido, no incapacitante y de muy bajo riesgo.

¿Por qué no aplicarnos la toxina botulínica?

Las complicaciones o riesgos que pudiera llegar a suceder y quizás el más común, es que el resultado pudiera no gustarnos. Eso sería el primer problema que tuviéramos con la toxina botulínica, que el resultado no nos gustará.

En más de 1000 aplicaciones que he realizado, he detectado por lo menos el 95% de los pacientes van a quedar satisfechos  con una aplicación de toxina botulínica, y van a decir “doctor que bueno que me lo puse, de haber sabido que así me iba a ver, desde hace cuánto me lo hubiera puesto”. Esa es la realidad, pero probablemente hay alrededor de un 5% de pacientes aplicados en mis manos o aplicados en cualquier otro lado, ellos pueden decir “no me gusto”.

Otras de las circunstancias, es que pudiéramos relajar un músculo que no deseáramos relajar. Por ejemplo, que a la hora de poner la toxina botulínica en la ceja, para que no se hagan las líneas de expresión arriba de la ceja o cuando estamos enojados, resulta que se relaja el músculo que abre el párpado y entonces andan con el párpado caído hasta que se acabe el  efecto de la toxina botulínica, pero… ¿Qué tan común es que esto suceda? Yo tengo 20 años de experiencia y en 20 años nunca he tenido el problema de una caída de un párpado. Entonces es muy raro, pero puede llegar a suceder.

Otro de los beneficios de porque si aplicar la toxina botulínica tiene que ver con el costo, el costo es inferior a realizar un procedimiento quirúrgico.

La duración de la toxina botulínica pudiera ser un factor que juegue en contra o a favor, la realidad es que todas las personas desearían que les durará mucho más el efecto porque alrededor del cuarto o sexto mes se va a acabar el efecto, entonces hay que volverlo a aplicar.

Entonces, ¿por qué si me lo aplicaría si se va a acabar el efecto? Porque si les toca la mala suerte de estar en ese 5% de pacientes que no les gusta el efecto se va a acabar y va a ser 100% reversible, a diferencia de los procedimientos quirúrgicos que pudieran no ser reversible si no les gusta.

¿Para qué sirve la toxina botulínica?

Las indicaciones de la tóxina botulínica son extensas, se va a dividir básicamente en cuestiones de cirugía plástica, porque se utilizan en muchísimas más especialidades. Lo podemos utilizar para líneas de expresión, ya que nos ayuda a vernos más jóvenes y para la sudoración excesiva o hiperhidrosis.

Para líneas de expresión y las más comunes, trabajamos las del tercio superior de la cara, el entrecejo, la frente, las patas de gallo son las ideales, aunque también podemos usarlo en tercio medio y en tercio inferior de la cara e incluso en las líneas de cuello y escote.

Para aplicaciones de tercio medio de la cara, tercio inferior se requiere de alguien con mucha experiencia, ya que es una zona difícil.

En cuanto a Hiperhidrosis o sudoración excesiva, lo podemos utilizar en aquellas partes del cuerpo que nos da incomodad, la más común es axila. Y se aplica en aquellas personas que sudan mucho y/o manchan su ropa.

Pero también se puede aplicar en las personas que tienen sudoración excesiva en las palmas de las manos. Para este problema la toxina botulínica es excelente, ya que si se aplica en las manos quitamos el problema de sudoración.

También ayuda a la sudoración excesiva en la planta de los pies. He visto a lo largo de estos años pacientes que dicen “Doctor me sudan tanto mis pies que por un lado tengo problema de mal olor y por otro lado mis zapatos se terminan echando a perder y tengo que cambiar frecuentemente de zapatos”. Para este problema se puede aplicar en la planta de los pies y elimina la sudoración.

Es importante hacer notar que el efecto sobre líneas de expresión o rejuvenecimiento va a durar de 4 a 6 meses, pero el efecto sobre la sudoración en promedio va a durar 1 año, por lo que es un excelente tratamiento para este problema.

¿Cómo se aplica la toxina botulínica y cómo se elimina?

La toxina botulínica va inyectada, normalmente, lo vamos a inyectar con agujas de insulina que tienen agujas muy finitas las Ultrafine, las Ultrafine 2, las cuales son muy delgadas y las molestias son mínimas y lo podemos aplicar tanto en palma como en axilas o cara para problemas de líneas de expresión.

¿Y ahora cómo se elimina la toxina botulínica del cuerpo? ¿Por qué se acaba el efecto?

Bueno se acaba el efecto porque finalmente el cuerpo termina regenerando esas zonas de bloqueo que ocasiono la toxina botulínica. ¿Se acuerdan que le dije que ocasiona un efecto de que no permite que el músculo se mueva y se relaje? Bueno, esta unión entre el nervio y el músculo se termina regenerando con el paso del tiempo y por eso se acaba el efecto. Lo mismo en la glándulas, el bloqueo que hace entre la unión del nervio con la glándula termina regenerándose y la glándula se vuelve a regenerar. De hecho lo que quisiéramos es que no sucediera eso, para que una vez que se aplica no volver a  tener ese problema por el cual se están aplicando pero bueno ese  es su efecto, esa es su duración y así es cómo se elimina.

¿Quién es el candidato ideal? ¿O cuál es la edad ideal para ponerse la toxina botulínica?

Como vimos hay dos indicaciones precisas en cirugía plástica o por sudoración excesiva o por líneas de expresión.

En líneas de expresión los candidatos ideales pues son aquellos que les molestan las líneas de expresión, normalmente son pacientes que ya pasan de los veintitantos años y normalmente pueden ser pacientes de alrededor de menos de 60 o 65 años. No es una regla, tengo pacientes de 85 años en los cuales les pongo toxina botulínica y tengo pacientes de 18, de 19 años  que gesticulan muchísimo y que tiene líneas muy marcadas y con la toxina botulínica suavizamos ese rostro, para que esas líneas que nos hagan ver viejos o con la expresión de un rostro duro.

Entonces, es el rango de años muy extenso pero normalmente nos vamos a concentrar entre los 30, 40, 50 quizás antes de los 60 años de edad, y lo importante también es que hay que valorar a cada caso en particular.

Por sudoración excesiva lo mismo, el rango de edad no nos importa mucho, normalmente son mayores de edad y son pacientes que su problema es la sudoración excesiva, manchan camisas, echan a perder zapatos y/o les da pena saludar porque les suda mucho su mano y es una incomodidad para ellos.

 ¿Dónde puedo comprar la toxina botulínica?

Me han tocado pacientes que me dicen Doctor ¿Dónde puedo comprar la toxina botulínica? Porque resulta que yo no puedo ir con usted y no sé si me lo pueda vender o ¿Dónde lo compro para ver quien me lo aplica acá donde vivo? Sobre todo pacientes que de pronto están en Estados Unidos.

Bueno pues les explico que la toxina botulínica es un medicamento controlado no se vende en las farmacias. Uno como médico está registrado directamente con el laboratorio y esta empresa tiene un registro y un control y es quien se  encarga de vendérnoslo a nosotros, por lo que no lo pueden adquirir  y además tiene que ser aplicado por un especialista por eso no es de libre acceso o de libre venta.

Algo bien importante es que el hecho que nosotros lo compremos directamente con el laboratorio, nos garantiza la seguridad, la calidad, el control del manejo de la cadena de frío. Porque es como con las vacunas, tienen que permanecer en congelación hasta que se prepara y se aplica, es decir, todo un control de calidad desde que lo vende el laboratorio hasta que  nosotros lo aplicamos.

Espero que les haya sido útil esta información, Dr. Rodolfo Uribe Valle.

Si deseas acudir a una cita de valoración, puedes llámanos para hacer tu cita al teléfono 462 625 9293.

También podemos atenderte directo en el WhatsApp 4622712192, solo da click en el siguiente link: WhatsAppMe.

¿Conoces alguien que le pueda interesar este tratamiento? ¡Compárteselo!